Intercambio Estratégico entre Activistas Lingüísticos de Sisariy y el País Vasco

📑🧑‍💻💪Puentes de Palabra: Intercambio Estratégico entre Activistas Lingüísticos de Sisariy y el País Vasco

Visita de activistas kichwas a experiencias de revitalización lingüística en el País Vasco
Un grupo de activistas vinculados al proyecto de revitalización del kichwa en la provincia de Imbabura, impulsado por la asociación Sisariy, realizó durante los días 19 y 23 de mayo una serie de visitas formativas a experiencias de revitalización lingüística en el País Vasco. Estas jornadas tienen como objetivo fortalecer los grupos de trabajo que operan en áreas estratégicas en la región andina del Ecuador.
Durante su estancia, los y las participantes visitaron el Centro de Interpretación del Euskera en la ciudad de Bilbao, donde conocieron la historia, desafíos y perspectivas actuales de la lengua vasca. Asimismo, recorrieron las oficinas de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo.

En el ámbito de enseñanza de la lengua a personas adultas, el grupo de trabajo reflexionó sobre los caminos estratégicos necesarios para alcanzar sus metas y conoció de cerca las modalidades pedagógicas utilizadas por la organización AEK, una de las instituciones más destacadas en la enseñanza del euskera a adultos en el País Vasco. Esta experiencia contribuirá significativamente al fortalecimiento del modelo kichwa que se desarrolla en Imbabura.

El equipo centrado en educación formal profundizó en los modelos pedagógicos y de gestión de las Ikastolas de inmersión lingüística, escuelas reconocidas a nivel mundial por su éxito en la transmisión del euskera a nuevas generaciones. Las visitas se realizaron en diversas instituciones educativas de la localidad de Arretxabaleta, y brindarán insumos valiosos para el diseño de una propuesta de inmersión total en kichwa en la provincia de Imbabura.

El grupo enfocado en administración pública e interpretación lingüística tuvo la oportunidad de recorrer centros de interpretación ubicados en las principales sedes institucionales del País Vasco. También visitaron la organización Elhuyar, pionera en la elaboración de planes lingüísticos para gobiernos locales y el sector público, cuyo trabajo servirá como referente para el desarrollo de políticas públicas lingüísticas en Imbabura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio