Proyección de Red
En el Complejo Arcoiris de Ambuquí, la Red de Revitalizadores se reunió para un importante taller de proyección estratégica. Gracias a las iniciativas impulsadas por la Asociación Sisariy, AJKI y la Asociación Garabide a través del proyecto Kichwata Sisachishpa, los participantes, organizados en grupos, generaron ideas y propuestas para visualizar cómo desean ver la evolución de la red en los próximos meses y años. Cada aporte reflejó la dedicación y compromiso de los integrantes con el fortalecimiento del kichwa y la revitalización lingüística. Este evento marcó un paso crucial hacia la consolidación de una red unida en favor de nuestra lengua y nuestras comunidades.
Sapikuna
El proyecto Sapikuna ha dado un paso fundamental en la enseñanza del kichwa a adultos, desarrollando talleres dedicados a la creación de materiales didácticos con un enfoque comunicativo. Estos esfuerzos buscan hacer del aprendizaje del kichwa un proceso más accesible y efectivo. Para poner en práctica este nuevo método, se realizaron clases piloto en el edificio Warmi Imbabura, donde varios de los trabajadores participaron activamente en las sesiones. Además, el proceso estuvo asesorado por dos compañeros vascos, Stixu y Joseba, quienes aportaron su experiencia y conocimientos. Todo esto ha sido posible gracias al apoyo de diversas organizaciones comprometidas con la revitalización del kichwa, un esfuerzo conjunto que sigue creciendo en favor de nuestra lengua.
Kichwata Kuyani
En el marco del proyecto Kichwata Kuyani, se desarrollaron talleres orientados a la creación de metodologías efectivas para la enseñanza del kichwa, con la asesoría especializada de Iñaki. Estos talleres se enfocaron en mejorar las formas de enseñanza para conectar de manera significativa con los aprendices. Como parte del proceso, se llevaron a cabo clases piloto con niños de la comunidad de Carabuela, donde se aplicaron estas nuevas metodologías. Este esfuerzo busca revitalizar la lengua kichwa, comenzando desde las bases más jóvenes, asegurando que su legado continúe vivo a través de futuras generaciones.